"Los vampiros han caminado entre nosotros desde tiempos prohistóricos, y siguen haciéndolo. Han librado una gran guerra secreta desde las primeras noches de la historia, y el resultado de este conflicto puede determinar el futuro de la humanidad... o su condena definitiva" (La Mascarada)

La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.
André Malraux (1901-1976) Novelista y político francés.

Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte?
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

No basta con pensar en la muerte, sino que se debe tenerla siempre delante. Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre.
Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco.

Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.

La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo.
Epicuro de Samos (341 AC-270 AC) Filósofo griego.
.jpg)
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.

A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.
.jpg)
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.
.jpg)
Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa
una dulce muerte.

Solo te pido una oportunidad
para demostrarte lo que siento,
una oportunidad para amarte
sin ahogar la locura que llevo dentro.
¿Que me estara pasando?
Desde hace un tiempo siento q no tengo fuerzas... Me siento cansada durante el dia... me molesta el sol... prefiero la noche para hacer mis cosas....
la comida no me sienta bien... tengo el estomago revuelto.... cada dia q pasa... me veo mas palida y con unas ojeras... q me dan un aspecto debil y apagado…
"Drácula de Bram Stoker" aquí unos pocos detalles:
Empezare hablando sobre el que yo considero que es el padre de todo vampiro.
Como todos los buenos seguidores de literatura relacionada con los vampiros tal vez también penséis que todo comenzó con "Drácula de Bram Stoker" aquí unos pocos detalles:
"Abraham Stoker nació en Clontarf, Irlanda; el 8 de noviembre de 1847 y murió de sífilis en Londres, Inglaterra; el 20 de abril de 1912. Es famoso actualmente por su novela de terror Drácula escrita en 1897. Fundamentalmente es reconocido en el género literario por su seudónimo Bram Stoker."
La historia nos relata la historia del conde Drácula, un antiguo líder de un gran ejército valaco, que reside en un viejo castillo de los Cárpatos, en Transilvania. El conde es un no muerto, es decir, un vampiro, cuyo único alimento es la sangre humana. Este ser tiene el poder de manejar a su antojo la fauna de la naturaleza, poder convertirse en niebla, volar, e incluso adaptar la forma de un murciélago o un lobo.
Drácula es considerada como la novela de terror mejor escrita y también la más hermosa. Dicha novela fue llevada a la gran pantalla en 1992 por el gran director Francis Ford Coppola. Con el Reparto podemos gozar de acotres de la talla de Gary Oldman, (interpretando el papel del conde Drácula), Keanu Reeves, Anthony Hopkins y Winona Ryder.
Como todo película creada por este gran director, esta película es considerada “de culto” y ello está bien afianzado con los 3 premios de la Academia de los Oscar a Mejor diseño de vestuario, Mejor Maquillaje y Mejor edición de sonido ganados en 1993.